PRENSA
 
Si bien mantienen un buen comportamiento, el sector no tradicional solo representa el 29.1% del total.
 
Nueva Zelanda fue el principal proveedor mundial con el 13.4% del total (US$ 10,157 millones ); asimismo Alemania fue el principal comprador mundial con el 9.8% del total (US$7,594 millones); seguido de China (7.5%) y Francia (4.9%), según refiere ADEX.
 
Las exportaciones a Brasil crecieron más de 20% durante los primeros seis meses del año ante una mayor demanda de hidrocarburos y cobre, informó ADEX.
 
La jefa de la Expoalimentaria 2023, Shirley Pulache, precisó que Expoalimentaria es una feria de alimentos y bebidas que ha logrado consolidarse por 15 años. Asimismo, indicó que la feria se realizará del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.
 
Alertó del estancamiento de la economía mundial en el 2023 y 2024, años en los que crecería 3% en promedio, 0.5% menos respecto al 2022 (3.5%).
 
En el primer semestre del año, de las 6 mil 369 empresas exportadoras 4 mil 083 fueron microempresas (64.1% del total), 2 mil 022 pequeñas y medianas (31.8%) y 264 grandes (4.1%); sin embargo, en monto US$ FOB, el 93.3% de las exportaciones fueron realizadas por grandes compañías, seguido por las pymes (6.1%) y microempresas (0.6%)... Desde ADEX, buscamos poner en marcha algunas iniciativas que ayuden a avanzar en la agenda pendiente, una de ellas fue la organización del VIII Foro de Herramientas Financieras para el comercio exterior.
 
Opinión de ADEX sobre algunos de los nuevos integrantes del gabinete
 
Lopesa Industrial, empresa asociada a ADEX y dedicada a la elaboración y comercialización de condimentos, se alista a sumar a su portafolio nuevos productos con miras hacia el 2024. Richard López, gerente general de la compañía, informó que nuevamente estarán presentes en la Expoalimentaria 2023.
 
Los despachos agrarios con valor agregado a EE.UU. sumaron US$ 1,089 millones 341 mil en los primeros 6 meses del año, mientras que en el mismo periodo del 2022 ascendieron a US$ 1,153 millones 154 mil, lo que significó una caída de -5.5%, reportó la Gerencia de Agroexportaciones ADEX.
 
Las exportaciones del Perú a los países que conforman la Alianza del Pacífico llegaron a los 3,906 millones de dólares en el 2022, cantidad superior en 22 % respecto al 2021; asimismo el monto logrado el 2022 es superior en 1.5 veces al del 2019, señala la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX).